David Aguirre L.
Uso y consumo de drogas en espacios laborales públicos y privados
Actualizado: 17 abr 2018
Todas las empresas públicas y privadas con más de diez (>10) trabajadores deben optar por el desarrollo del programa de prevención integral al uso y consumo de drogas en espacios laborales públicos y privados, el cuál será anexo del Reglamento Interno de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

De acuerdo al Art. 5, el Ministerio del Trabajo, a través de su departamento de Seguridad e Higiene en el Trabajo realizará inspecciones y actividades de control para verificar el cumplimiento del programa de prevención integral.
El servicio médico que realiza las valoraciones pre-ocupacionales en conjunto con el asesor o consultor de Seguridad e Higiene, realizarán una evaluación de diagnóstico al personal.
Disposición transitoria única: Los controles y sanciones por parte del Ministerio del Trabajo empezarán el 01 de Enero del 2018.
Acuerdo Ministerial SETED-MDT-2016-001.
De Acuerdo con el MDT-2017-0135 en su Art. 16, Se establece que las sanciones por el incumplimiento de las Obligaciones en temas de Seguridad y Salud son de $200,00 por cada trabajador que tiene la empresa. es decir en éste caso la sanción mínima es de $2000,00.
Sicem Ecuador te brinda la asesoría y consultoría que necesitas para el cumplimiento de estas obligaciones, evitando así sanciones.
Si ya fuiste notificado por el Ministerio de Relaciones Laborales, comunícate inmediatamente con nosotros, tienes poco tiempo antes de recibir una 2da sanción económica.
Sicem Ecuador
02 603 6018
098 468 3012
asesorcomercial@sicemecuador.com